LA SANTA MISA

Estimados lectores durante estos días les estaremos compartiendo algunas reflexiones para vivir este tiempo de cuaresma y así podamos llegar con Jesús a la Pascua. El día de hoy tocaremos el tema de la Santa Misa.
 A media tarde, Jorge entra en la cocina como un huracán y le dice a su mujer: "Hola, cariño... Voy a cambiarme. Felipe y yo vamos a jugar un partido de tenis antes de que se haga de noche". "¡Pero, Jorge! -objeta su mujer- es muy tarde y tenía preparada una excelente cena: carne a la boloñesa, y verduras, y una tarta de limón." "Lo siento, cariño -responde Jorge- tomaré un bocadillo en un bar. Tómatelo tú..."
A los cinco minutos, Jorge ya está en camino. Su mujer no puede reprimir el llanto.
"No me quiere", solloza contemplando la excelente cena que había preparado a su marido.
Cualquier mujer que lea esto simpatizará con la esposa de Jorge y hasta muchos hombres le darán la razón, sin pensar que casi todos somos culpables de una falta de consideración semejante, y en mucho mayor grado.
Falta de consideración con Jesús. Desprecio de¡ amor que ha derrochado con nosotros. Indiferencia ante el Gran Banquete -la Eucaristía, la Comunión- a que nos invita.
¿Vas a Misa siempre que puedes? ¿Adelantas el estudio para poder ir a estar con tu Amigo acompañándole en la Pasión, que eso es la Misa? Qué buen propósito: durante la Cuaresma ir a Misa siempre que pueda, todos los días que me sea posible.

Yessica Victoria, Novicia MAR

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LECTIO DIVINA- XIV DOMINGO TIEMPO ORDINARIO Lc 10,1-12.17-20

No llores si me amas. Carta de San Agustín a su madre (Santa Mónica).

LECTIO DIVINA SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. MATEO 16, 13-19