EL VATICANO II Y LA VIDA RELIGIOSA[1]

Presento una síntesis de uno de los temas abordados en el Congreso de la Vida Religiosa realizado en Bogotá en el mes de abril en el marco de los 50 años después del Concilio Vaticano II. Esta síntesis versa sobre la conferencia de la Teóloga mexicana, Hna. Marilú Rojas. Estos apuntes nos pueden ayudar a suscitar la reflexión entre nosotras. Es preciso para entender la Vida Religiosa en este momento post-moderno mirar su contexto a partir del Vaticano II. Contexto post-conciliar: De 1965 a 1975 supuso la época de la inserción, la liminalidad, la inculturación y la opción preferencial por los más pobres. Caracterizada por la radicalidad evangélica junto a la denuncia profética. El mandato del Concilio de “vivir una pobreza real y no solo espiritual” (PC 13) se convirtió en modelo de vida y la clave misionera de muchos de los institutos de vida religiosa en América Latina. Entre otras demandas que hacía la Perfectae Caritatis a la vida religiosa fueron los sigui...