AGUSTÍN Y LA AMISTAD (2)
Representando una fábula de Esopo para dar la bienvenida a la Hna. Ruth Cardona Para San Agustín la amistad es un proceso y pasa de la amistad enemiga , que es aquella que te invita a malas acciones, daña, enferma, desvaloriza, y en la que se llega a cometer actos impensables; luego ubica la amistad humana , la cual es la ¨normal¨, pero no verdadera, pues el uno depende del otro; se crean apegos, a veces enfermizos, dependencias, ante la muerte o rupturas; se escandaliza, desespera, angustia, desaliento, desconsuelo; y la amistad sobrenatural , provocada por Dios mismo, en el camino hacia EL, nos hace coincidir y es el Espíritu Santo quien l a cultiva, esta si es la verdadera amistad y es el fundamento de nuestra vida agustiniana. En su vida Agustín vivió todo este proceso, en su juventud temprana, más propiamente en el relato del robo de las peras, se puede apreciar, como el mismo Agustín en las confesiones se sorprende de su accionar, la pasión por el grupo y los amigo...