FIESTA DE SAN ANDRÉS, APÓSTOL DE JESÚS

“Yo te venero, oh Cruz santa, que me recuerdas la Cruz donde murió mi Divino Maestro” (S. Andrés, camino al martirio). Andrés, discípulo de Juan Bautista, evangelizador de los griegos, patrono del patriarcado ecuménico ortodoxo de Constantinopla, fue el primer apóstol que recibió la llamada de Jesús a seguirle. Nació a principios del siglo I en Betsaida, Galilea, situada a orillas del lago de Genesaret. Era el hermano mayor del apóstol San Pedro. De acuerdo con la tradición, Andrés, como su hermano Pedro, pidió ser colocado en una cruz diferente a la de Jesús. En su caso, se trató de una cruz en forma de aspa. Andrés –indicó el Papa Benedicto XVI– enseña que «la Cruz, más que un instrumento de tortura», es «el medio incomparable de una asimilación plena con el Redentor, con el Grano de trigo caído en la tierra». «Tenemos que aprender una lección muy importante –advirtió el Papa–: nuestras cruces alcanzan valor si son consideradas y acogidas como parte de la cruz...