El día de ayer, 18 de junio, estaba marcado
de manera diferente en nuestro calendario; decorativamente anunciaba que había
llegado la ocasión de compartir todo un día de paseo por lugares interesantes
de Bogotá, Colombia.
Al concluir nuestro encuentro matinal de
oración y Eucaristía nos disponíamos a iniciar el paseo la hna. Elsa Gómez
Galindo y las novicias Yolenny Ramírez Corporán y Brenda Ovalle Hernández, unos minutos más tarde nos acompañó Alicia
León, sobrina de la hna.
Elsa Gómez.
La jornada prevista consistió en visitar el Jardín
Botánico José Celestino Mutis, fundado
en 1955 por el sacerdote jesuita y científico colombiano Enrique Pérez Arbeláez donde disfrutamos caminar por las áreas
representativas de bosque andino, robledal, bosque de niebla, zona de
coníferas, criptogamium (plantas que carecen de flores), herbolario, rosaleda y
circuito de invernaderos con plantas de clima cálido, seco y lluvioso.
Disfrutamos mucho este tiempo de contacto con una parte de la Creación, que sin
duda nos hablaba de la Hermosura de su Hacedor.
Desde allí seguimos directo a la Biblioteca Pública Virgilio Barco,
inaugurada el 21 de diciembre de 2001; es un espacio verdaderamente hermoso con
amplias salas: General, Infantil, Bogotá, Videoteca y Fonoteca. Además de
conocer las instalaciones, aprovechamos para hojear algunos libros y leer unos
minuticos en la sala general. Admiramos
la belleza estructural de la edificación, diseñada en forma circular y rodeada
de inmensos jardines y fuentes y canales acuíferos. Es un lugar tranquilo rodeado de naturaleza
donde se puede admirar una pequeña parte de la ciudad y donde el silencio lleva
a buscar a Dios dentro…
Después de un rico almuerzo al
que nos invitaron y acompañaron Martha Gómez y Lilia Galindo, hermana y madre
de la hna. Elsa, continuamos nuestro paseo dirigiéndonos al Planetario de Bogotá, inaugurado el 22
de Diciembre de 1969. Allí, en el museo, disfrutamos de la dinámica
experimental de algunos fenómenos de nuestro universo, como las fases de la
luna, la luz infrarroja, la gravedad, las estrellas, etc. En punto de las tres nos preparábamos para
ingresar al domo donde proyectaron información de las constelaciones y cómo las
culturas han denominado e interpretado su formación, luego el origen de la tierra
y de la luna, la energía en el sol, los meteoritos, todos resultado de los
impactos que se dan en el universo. En
verdad que gozamos aprendiendo y contemplando tanta belleza creadora, que era
imposible no rumiar con el salmista ¿Qué
es el hombre (diminuto ser, causa de tu Amor) para que te acuerdes de él?
Como finalización de esta experiencia compartimos un helado y agradecidas con Dios, con la comunidad, con Alicia León y familia, regresamos a casa.
Comentarios
Publicar un comentario