10 CONDICIONES PARA SEGUIR A JESÚS




1) Libertad: Esta libertad tiene su razón de ser, en que el seguimiento significa cercanía y movimiento, ya que para estar cerca de Jesús el discípulo tiene que ponerse en la misma dirección en que avanza Jesús. Para seguir a Jesús se necesita ser libre.



2) Disponibilidad: Esta disponibilidad es la consecuencia lógica de la libertad. La llamada de Jesús nos compromete en una aventura, en un riesgo, al tratar de seguir el mismo camino que siguió él.

3) Amistad: La experiencia más importante del seguimiento es la amistad personal con Jesús, que es una persona viviente y actual. Sin duda el concepto de amistad es el mejor que define la relación  entre el creyente y Jesús. Donde hay amistad, hay seguimiento y se establece una relación afectiva con el amado.

4) Compromiso: Jesús no llama a sus seguidores a la comodidad; es una invitación al amor a los demás hasta el extremo. Ese extremo pasa por la cruz. Al seguir a Jesús hay que llevar la cruz como equipaje. ¿Y nosotros sabemos cuál es nuestra cruz? Hay llevar la cruz del seguimiento con confianza, con dignidad, con paz, con conciencia y amor.

5) Audacia: Es otra condición del seguimiento. Se trata de la audacia que vence el miedo. En la vida del seguidor de Jesús, el miedo será una experiencia relativamente presente en la vida del que sigue fielmente a Jesús. Hay que tener una capacidad de riesgo, fortaleza interior que nos permita afrontar ese miedo.

6) Radicalidad: El seguimiento de Cristo no admite medias tintas, ni componentes. La renuncia que exige el seguimiento es  radical: renuncia a los bienes, renuncia a la propia instalación, renuncia a la familia y renuncia a toda forma de autosuficiencia.

7) Fidelidad: Mantenerse firme en la palabra dada en el momento de dar el sí al seguimiento de Jesús. Somos fieles cuando estamos dispuestos a mantenernos en el camino a pesar de todos los obstáculos, dificultades, crisis, contradicciones. La verdadera fidelidad se mide precisamente, cuando aparecen los conflictos y las crisis. Estamos invitados a ser fiel como María a pesar de no comprender la profundidad de la misión; ser fiel como los discípulos, a pesar de sus fragilidades e incoherencias. Ser fiel como los fundadores que se mantuvieron en pie en medio de las tempestades.

8) Alegría: En el seguimiento de Jesús es fundamental la alegría, porque todo el mensaje cristiano es un mensaje de alegría, por eso la renuncia que pone el seguimiento no es el camino sombrío, que precipita a la persona en el conflicto y en la frustración.

9) Comunidad:  
En la práctica, el seguimiento de Jesús  tiene esencialmente una dimensión comunitaria. Los discípulos que siguieron a Jesús vivieron su seguimiento en comunidad, en la comunidad que reunió el pueblo.


10) Utopía: Es el ideal que nos mantiene animados. El proyecto de Jesús cargado de renuncias y movido de tanta alegría, es un proyecto utópico. Cuando hablamos de utópico, hablamos de ideales, pero no de lo imposible. La utopía hace emerger las aspiraciones y deseos más profundos de una persona y las organiza en torno a un proyecto.

Santa Isabel Mojica Mejía
Novicia MAR


Comentarios

Entradas más populares de este blog

No llores si me amas. Carta de San Agustín a su madre (Santa Mónica).

Carta a Proba, una carta sobre la oración. (1 parte)

LECTIO DIVINA. 8º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO – CICLO A – Mateo 6,24-34