Semana Santa en Cochabamba- Perú
Del miércoles 23 de marzo al 26 de
marzo en la noche, vivimos gratos, hermosos y grandes momentos de celebración
cristiana, con el pueblo Cochabambino.
El miércoles 23 de marzo participamos
de una sencilla y hermosa Eucaristía ofrecida por todas las personas enfermas,
entre las cuales asistieron mayoritariamente ancianitos, sobre todo de la
ciudad. Fue hermoso ver el esfuerzo que muchos hicieron para asistir a esta
Eucaristía a pesar de sus limitaciones.
El 24 de marzo, jueves santo, tuvimos la
celebración de la Eucaristía conmemorando la Última Cena del Señor, en la cual
el párroco, Aurelio Cubas, le realizó el lavatorio de los pies a los
jóvenes seleccionados en representación de los santos apóstoles. Terminada la
Eucaristía, tuvimos la velación con el Santísimo, el cual fue expuesto en un
hermoso y sencillo monumento, este se realizó hasta las 12:00pm. En el
trascurso de las horas, cada media hora estaba encargada a una zona de la
ciudad, las cuales animaron con cantos, oración, peticiones etc.

El viernes santo, 25 de marzo, tuvimos
varios momentos muy significativos con el pueblo, entre ellos fue el santo
viacrucis, que se llevó a cabo en el camino que lleva al cerro de “la
cruz”. Este viacrucis fue representado por los jóvenes de Cochabamba.
En la noche se realizó la adoración a
la santa Cruz, el descendimiento del señor de la cruz al santo sepulcro, el
cual para las extranjeras fue bastante significativo, por ello les compartimos
un video para que también puedan contemplar este momento que se hizo
interioridad y oración. Seguidamente se llevó a cabo una procesión
alrededor de la plaza de armas, con la particularidad de que los hombres
junto con el sacerdote se fueron en procesión con el Santo Sepulcro y las
mujeres con María Dolorosa, pero por caminos contrarios, cada parte
cantando sus propios cantos… hasta llegar al punto del encuentro entre el
Santo Sepulcro y María Dolorosa, momento que fue bastante hermoso y fuerte.
Después de este encuentro, las dos procesiones se unieron para ir ya
rumbo a la Iglesia, ahí se dejó un tiempo el santo sepulcro para que la gente
lo venerara.
El sábado 26 de marzo a las ocho de la
noche, se llevó a cabo la celebración de la Vigilia pascual, la cual fue
también hermosa y sencilla, y en la cual se experimentó, en los cantos y la
participación de la gente, que Cristo ha Resucitado…Al finalizar, como signo,
se realizó un compartir con todos los asistentes a la celebración…
Es realmente hermoso y gratificante ver
y ser testigos del amor de Dios que se derrama en su Pueblo… en este pueblo,
tan desconocido para muchos… pero tan amado por Dios y por nosotras las MAR.
FELICES PASCUAS DE RESURRECCIÓN.
Hermanas MAR
Cochabamba.
Jessica Lopez Mejia. MAR
Comentarios
Publicar un comentario