Día internacional del idioma

Origen de la celebración
El día del idioma es un homenaje al gran escritor
español Miguel de Cervantes Saavedra
(el príncipe de la literatura universal) quien falleció el 23 de abril de 1616 en
Madrid - España, el cual contribuyó al crecimiento de la lengua española por su
majestuosa obra: “El Ingenioso Hidalgo
Don Quijote de la Mancha” es denominada la obra cumbre de la lengua
española. La celebración se remonta al año 1926, cuando el escritor Valenciano Vicente Clavel propuso la idea de un día especial para celebrar la literatura.
¿Cómo se originó nuestro idioma?
La palabra idioma tiene procedencia griega y significa la
manera de expresarse o el lenguaje usado para comunicarse unos con otros, entre
los habitantes de un pueblo de una nación. Nuestro idioma fue conocido
originalmente como idioma “castellano”, porque se habló en Castilla, al norte
de España; más adelante, gracias a la importancia que adquirió este pueblo con los reyes católicos se extendió a toda España, a comienzos del siglo XVl. Desde entonces pasó a llamarse "español".
¿Por qué se celebra en Colombia?
Esta fecha se celebra desde 1938, cuando el
gobierno de nuestro país instituyó mediante el decreto 707 del 23 de abril, un
homenaje a nuestra lengua y a nuestras raíces idiomáticas; posteriormente en
1938 se creó el Congreso de Academias de la Lengua Española que llevaron a
crear certámenes especializados en ortografía y memoria histórica de la lengua,
resaltando personajes de nuestra historia como Gabriel García Márquez, Rafael
Pombo, entre otros.
Objetivo de esta celebración:
Esta
conmemoración pretende no sólo ayudar a difundir y dar impulso al uso de esta
lengua, sino promover su sana utilización, no debe tener un carácter
exclusivamente académico y escolar, sino por el contrario, debe extenderse a
todos los sectores de la sociedad, porque la defensa del idioma, su cuidado y
uso correcto inducen a mantener las tradiciones culturales de un pueblo, pues
es un elemento de identificación cultural que afecta al grupo.
Diana Patricia Gómez
Saavedra
Novicia MAR
Comentarios
Publicar un comentario