LECTIO DIVINA: XIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C, Lc 9,51-62.
“Te seguiré adonde vayas”
ORACIÓN
Ven a mí, Espíritu Santo, Espíritu de
sabiduría: dame mirada y oído interior para que no me apegue a las cosas
materiales, sino que busque siempre las realidades del Espíritu.
Ven a mí, Espíritu Santo, Espíritu de
amor: haz que mi corazón siempre sea capaz de más caridad.
Ven a mí, Espíritu Santo, Espíritu de
verdad: concédeme llegar al conocimiento de la verdad en toda su plenitud.
Ven a mí, Espíritu Santo, agua viva
que lanza a la vida eterna: concédeme la gracia de llegar a contemplar el
rostro del Padre en la vida y en la alegría sin fin. Amén.
CONTEXTO
Queridos hermanos el
texto del Evangelio de este domingo nos presenta a Jesús en la recta final de
su vida terrena, para dar cumplimiento a su misión salvífica. Este texto del
Evangelio deja de manifiesto la claridad que tiene Jesús con respecto a su
misión, la cual deja clara las condiciones que implica en la vida de todos
aquellos que quieran seguirle.
TEXTO
Evangelio según San Lucas 9,51-62
Cuando se iba
cumpliendo el tiempo de que se lo llevaran al cielo, Jesús emprendió decidido
el viaje hacia Jerusalén, y envió por delante unos mensajeros. Ellos fueron y
entraron en un pueblo de samaritanos para prepararle alojamiento. Pero éstos no
lo recibieron porque se dirigía a Jerusalén. Al ver esto, Juan y Santiago, sus
discípulos, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que caiga un rayo del cielo y
acabe con ellos? Él se volvió y les reprendió. Y se fueron a otro pueblo. Mientras
iban de camino, uno les dijo: Te seguiré adonde vayas. Jesús le contestó: los
zorros tienen madrigueras, las aves del cielo nidos, pero el Hijo del Hombre no
tiene dónde recostar la cabeza. A otro le dijo: Sígueme. Le contestó: Señor,
déjame primero ir a enterrar a mi padre. Le dijo: deja que los muertos
entierren a sus muertos; tú ve a anunciar el Reino de Dios. Otro le dijo: te seguiré, Señor, pero primero
déjame despedirme de mi familia. Jesús le dijo: el que ha puesto la mano en el
arado y mira atrás no es apto para el Reino de Dios. Palabra del Señor.
¿QUÉ DICE EL
TEXTO?
Meditación con Fray Nelson Medina.
“Tres características
fundamentales para el seguimiento de Cristo: Claridad, asumir las consecuencias de las decisiones (madurez) y la perseverancia. Y para ello es necesario tener como base la reflexión y la oración, dos actitudes que toma Jesús como base para tomar
cualquier decisión”.
Aquí les dejo el audio de Fray Nelson para que puedan escucharlo, "click" a la bocina.![]() |
¿QUÉ ME DICE EL
TEXTO?
El seguimiento de
Cristo nos exige ser personas decididas, convencidas y con una fe profundamente
enraizada en Cristo mediante la oración y la reflexión, capaces de asumir todas
las consecuencias e importaciones que esto conlleva y la perseverancia en el
camino.
El texto deja de
manifiesto la importancia y la necesidad de desapegarnos de las cosas
innecesarias que de una u otra forma lo que causa en nuestra vida de
seguimiento es una división, las añoranzas del pasado, hacen que nuestro
seguimiento no sea auténticamente una entrega total.
Optar por Cristo, no
es una opción pasajera o momentánea es una opción permanente que solo es posible
en cuanto se lleva una vida de continua relación con el Padre por medio de la
oración, reflexión, madurez personal y espiritual.
¿QUÉ DIGO A DIOS?
Padre, que mejor
ejemplo de seguimiento que tu Hijo Jesucristo, el cual, antes de tomar
cualquier decisión acudía a ti para no equivocarse.
Padre, en Jesucristo
encontramos el ejemplo vivo de un auténtico discípulo, que no se deja intimidar
por el rechazo, no se replegó al no ser acogido por las personas, al contrario,
con actitud humilde invitaba y nos sigue invitando para seguirle en libertad. Que
también nosotros los que queremos seguirle sepamos imitar sus virtudes en todo
momento de nuestra vida, dejando de lado todas las cosas que nos impidan
realizar la misión que nos ha sido encomendada.
Gloria Hernández, MAR
Comentarios
Publicar un comentario