3. LA GRATITUD COMO MODO DE VIDA

Muchos psicólogos recomiendan tener un diario en el que se escriba a lo largo del día, tres o cinco cosas por las que te sientas agradecido. Al comienzo parece una tarea dificilísima, pero poco a poco, te das cuenta que tenemos muchísimas cosas, e infinidades de regalos por los que agradecer.
Simplemente, intenta mantener este hábito por lo menos dos semanas, y verás los cambios en tu estado de ánimo. Sobre todo, esta actitud ante la vida fortalece muchísimo la fuerza de voluntad, que nos ayuda en gran medida a ser más disciplinados.
El agradecimiento ayuda a que las cosas difíciles sean más fáciles de llevar, pues no estás gran parte del tiempo negativo, reclamando y con la «cara larga» por las dificultades que tienes.
Diana Gómez
MAR 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LECTIO DIVINA PRIMER DOMINGO DE CUARESMA, CICLO C, LUCAS 4, 1 – 13

No llores si me amas. Carta de San Agustín a su madre (Santa Mónica).

LECTIO DIVINA, CUARTO DOMINGO DE CUARESMA, CICLO C, LUCAS 15,1-3.11-32