LECTIO DIVINA DOMINGO XXV DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO A, EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 20,1-16
“Muchos de los primeros serán los últimos, y muchos
de los últimos serán los primeros”INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO
CONTEXTO:
El
evangelio de hoy trae una parábola que encontramos sólo en Mateo. No la hay en
los otros tres evangelios. Como en todas las parábolas, Jesús cuenta una
historia hecha de elementos de la vida diaria de la gente. Retrata la situación
social de su tiempo, en la que los oyentes se reconocían. Pero al mismo tiempo,
en la historia de la parábola, acontecen cosas que nunca acontecen en la
realidad de la vida de la gente. Al hablar del dueño, Jesús piensa en Dios,
piensa en su Padre. Por esto, en la historia de la parábola, el dueño hizo
cosas sorprendentes que no acontecen en el día a día de la vida de los oyentes.
En esta actitud extraña del dueño hay que procurar encontrar la llave para
comprender el mensaje de la parábola.
TEXTO
Santo Evangelio según Mateo 20,1-16
¿QUÉ DICE EL TEXTO?
• Mateo
20,1-7: Las cinco veces que el propietario sale en busca de obreros. " El
Reino de los Cielos es semejante a un propietario que salió a primera hora de
la mañana a contratar obreros para su viña. Habiéndose ajustado con los obreros
en un denario al día, los envió a su viña.” Así empieza la historia que habla
por sí y no precisaría de ningún comentario. En lo que sigue, el propietario
sale otras cuatro veces para llamar a obreros a que vayan a su viña. Jesús
alude al terrible desempleo de aquella época. Algunos detalles de la historia:
(a) el dueño sale personalmente cinco veces para contratar a los obreros. (b)
En la hora de contratar a los obreros, solamente con el primer grupo decide el
salario: un denario por día. Con los de la hora nona dice: Os daré lo que es
justo. Con los otros no concordó nada, sólo los contrató para que fueran a trabajar
en la viña. (c) Al final del día, a la hora de hacer las cuentas con los
obreros, el propietario manda que el administrador cumpla con este servicio.
• Mateo 20,8-10: La extraña manera de acertar las cuentas al final del día. Al
atardecer, dice el dueño de la viña a su administrador: `Llama a los obreros y
págales el jornal, empezando por los últimos hasta los primeros.' Vinieron,
pues, los de la hora undécima y cobraron un denario cada uno. Empieza por los
últimos y termina por los primeros’. Aquí, a la hora de hacer cuentas, acontece
algo extraño que no acontece en la vida común. Parece que las cosas se han
invertido. El pago empieza con los que fueron contratados por último y que
trabajaron apenas una hora. El pago es el mismo para todos: un denario, como
había sido combinado con los que fueron contratados al comienzo del día. Al
venir los primeros pensaron que cobrarían más, pero ellos también cobraron un
denario cada uno. ¿Por qué el propietario hizo esto? ¿Tú harías así? La llave
de la parábola está escondida en este gesto sorprendente del propietario.
• Mateo 20,11-12: La reacción normal de los obreros ante la extraña actitud del
propietario. Los últimos en recibir el salario fueron los que habían sido
contratados los primeros. Estos, así dice la historia, al recibir el mismo
pago, empezaron a murmurar contra el propietario, diciendo: “¡Estos últimos no
han trabajado más que una hora, y les pagas como a nosotros, que hemos
aguantado el peso del día y el calor!” Es la reacción normal de sentido común.
Creo que todos nosotros tendríamos la misma reacción y diríamos la misma cosa
al dueño. ¿O no?
• Mateo 20,13-16: La explicación sorprendente del propietario que proporciona
la llave de la parábola. La respuesta del propietario es ésta: “Amigo, no te
hago ninguna injusticia. ¿No te ajustaste conmigo en un denario? Pues toma lo
tuyo y vete. Por mi parte, quiero dar a este último lo mismo que a ti.¿Es que
no puedo hacer con lo mío lo que quiero? ¿O va a ser tu ojo malo porque yo soy
bueno?” Estas palabras encierran la clave que explica la actitud del
propietario y apunta hacia el mensaje que Jesús quiere comunicar: (a) El
propietario no fue injusto, pues actuó de acuerdo con los que había sido
combinado con el primer grupo de obreros: un denario al día. (b) Es decisión
soberana del propietario dar a los últimos lo mismo que había sido combinado
con los de la primera hora. Estos no tienen derecho a reclamar. (c) Actuando
dentro de la justicia, el propietario tiene derecho a hacer el bien que quiere
con las cosas que le pertenecen. El obrero, por su parte, tiene este mismo
derecho. (d) La pregunta final toca el punto central: O ¿va a ser tu ojo malo
porque yo soy bueno?' Dios es diferente. Sus pensamientos no son nuestros
pensamientos (Is 55,8-9).
• El trasfondo de la parábola es la coyuntura de aquella época, la de Jesús
como la de Mateo. Los obreros de la primera hora son el pueblo judío, llamado
por Jesús a trabajar en su viña. Ellos sostuvieron el peso del día, desde
Abrahán y Moisés, más de mil años. Ahora, en la undécima hora, Jesús llama a
los paganos para que vayan a trabajar en su viña y ellos llegan a tener la
preferencia en el corazón de Dios: “Así, los últimos serán los primeros, y los
primeros serán los últimos”.
¿QUÉ ME DICE EL SEÑOR?Hoy en este texto percibo el inmenso deseo que Dios tiene de que la humanidad sea feliz, el Padre se desvive para que cada uno tenga en su vida un encuentro real con Él, hace lo imposible para reunir a su rebaño y mantenerlo unido, en armonía y en alegría.
Pero también descubro el egoísmo del ser humano,
quien se quiere poner al nivel de su creador, exigiendo lo que cree que está
bien, encegueciendo su corazón por la envidia y el egoísmo.
¿QUÉ LE DIGO YO AL SEÑOR?
Señor: tú conoces nuestro corazón, las necesidades que podemos estar padeciendo, sabes que te queremos seguir con todo el corazón, ayúdanos a reconocerte como el Señor de nuestra vida, que en nosotros no haya envidia por lo que tú haces en favor de nuestros hermanos. Danos la gracia de tener un corazón limpio y agradecido contigo que nos lo has dado todo en todo tiempo.
Fuentes:
Carmelitas: https://www.ocarm.org/es/content/lectio/lectio-divina-mateo-201-16
Diana
Gómez
MAR
Comentarios
Publicar un comentario